“VILLAQUINTO” OTRA MANERA DE TRABAJAR MATEMÁTICAS
Sí, nos hemos cambiado de pueblo dentro del colegio. En nuestra clase de 5º de primaria, los alumnos y alumnas junto con David, su tutor, se cambian de pueblo cada vez que tienen clase de matemáticas y se mudan a “Villaquinto”, lugar especial en el que las matemáticas están a la orden del día. Veamos lo que se cuece en tan pintoresco lugar.
“Las chicas y los chicos de 5º aprenden matemáticas de una manera diferente. Ellos mismos son los que demandan lo que necesitan aprender, lo cual favorece la motivación.”


“Cada uno eligió entre una lista de posibles tareas según sus gustos. Para que el mercado se moviese, hemos puesto una serie de reglas, al igual que cualquier otro juego. Todos tienen que consumir algo de comer, algo de beber y pagar la electricidad a diario. Al mismo tiempo, todos tienen que pasar por un bar o por un restaurante, hasta comprar ropa, al menos una vez por semana.”
A pesar de ser una actividad muy lúdica en la que los chicos y chicas se dedican a jugar a ser mayores, se trabajan multitud de habilidades y competencias que dejan apartado el libro de texto pero no deja apartado el aprendizaje que deben trabajar en clase.


Villaquinto no es un pueblo cerrado al turismo. Es por ello que otros maestros visitan esta localidad dentro del colegio, para hacer sus compras, conocer a sus gentes y salir de allí con un grato recuerdo del pequeño municipio de 13 habitantes.
“Los maestros que realizan tareas de apoyo en el aula también hacen sus compras en Villaquinto. Los alumnos los esperan con deseo, puesto que saben que los ingresos por turismo son una gran fuente de riqueza para ellos. La verdad es que sin la ayuda de todos, esta actividad no podría tener la consistencia y continuidad que está teniendo y esperamos que siga teniendo, puesto que los alumnos están encantados por aprender (y por desear aprender) de una manera diferente.”